sábado, 8 de septiembre de 2012

ANÁLISIS ENTRE LA FORMA EN CÓMO LOS PERSAS OBTENÍAN EL AGUA Y DE CÓMO MOISÉS LA OBTUVO DE UNA ROCA SEGÚN LA BIBLIA

Según el texto Biblico de las sagradas escrituras, Los israelitas se fueron del desierto de Sin, y se detenían en cada lugar que Dios les ordenaba. Al llegar a un lugar llamado Refidim, acamparon pero no encontraron agua,  así que le reclamaron a Moisés: ¡Tenemos sed! ¡Danos agua! Moisés les contestó: ¿Y por qué me reclaman a mí? ¿Por qué dudan del poder de Dios? Pero era tanta la sed que tenían, que comenzaron a criticar a Moisés. Le dijeron: ¿Para esto nos sacaste de Egipto? ¿Para matarnos de sed, junto con nuestros hijos y nuestros animales? Entonces Moisés le pidió ayuda a Dios, y le dijo: ¿Qué voy a hacer con esta gente? ¡Poco les falta para matarme a pedradas! Dios le contestó: Quiero que lleves a los israelitas hasta la montaña de Horeb. Allí estaré esperándote, sobre la roca. Tú adelántate, y llévate a algunos de los jefes del pueblo. Llévate también la vara con la que convertiste en sangre el agua del río Nilo. Cuando llegues allá, golpea la roca con la vara. Así saldrá agua de la roca, y todos podrán beber. Moisés hizo todo esto en presencia de los jefes del pueblo.  A ese lugar le puso por nombre Meribá, que significa «reclamo», pues el pueblo le había reclamado a Dios. También lo llamó Masá, que quiere decir «duda», porque habían dudado del poder de Dios para cuidarlos.
Al leer esta lectura encontrada en el Éxodo 17 nos damos cuenta que el pueblo de Israel está en el desierto donde no hay ni una sola gota de agua, lo cual ocasionaría una muerte segura y dolorosa, ellos entendiendo perfectamente su necesidad claman desesperados por el agua que  necesitan lo cual genera que los israelitas murmuran contra Dios
Y es por eso que Moisés con la ayuda de Dios tiene que golpear una roca con su bastón, para salvar a los que están muriendo de sed, roca de la cual salió corrientes de agua para saciar a su pueblo.  
Sin ninguna duda Moisés es uno de los principales protagonistas de los relatos iníciales de la Biblia, Pero al mismo tiempo existen aspectos que seguramente responden a una realidad histórica genuina, entre ellos la misma idea del éxodo; se sabe, por ejemplo, que en el siglo XIII a.C. existía en Egipto una comunidad hebrea empleada en la construcción de la ciudad de Pi-Ramsés. Historia y leyenda se imbrican así en una narración que constituye uno de los fundamentos de la cultura judía y judeocristiana.
  
Pero al conocer la ciudad de los persas nos damos cuenta como estos logran obtener el agua a través de los Magi lo cual no sabemos a ciencia cierta si es verdadero o es falso, pero que si tiene bastante similitud con lo que dice la biblia acerca de Moisés y el poder que le dio Dios al obtener agua de una roca.
Al conocer un poco de la historia de la ciudad de los persas fueron un pueblo de origen indoeuropeo de la rama indo-irania que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en la época aqueménide. Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. Alrededor de 1400 a. C., algunas de estas tribus, antepasadas de los persas históricos, se trasladaron hacia el sur de Irán.
En el 559 a. C. asume el trono de Persia Ciro de la Dinastía Aqueménida. Hasta ese momento los persas eran nominalmente súbditos de los medos. Con Ciro esto cambió puesto que independizó al país de los medos y luego lanzó una guerra de conquista contra sus antiguos amos. A pesar de haberlos derrotado, Ciro les permitió seguir ocupando cargos y mantener cierta autonomía. Luego se dedico a conquistar las zonas delAsia Central y la frontera con la India donde se fundaron ciudades y se construyeron fortificaciones para proteger al Imperio contra los ataques provenientes de los bárbaros del Asia Central. A continuación las fuerzas persas pasaron a la ofensiva en Asia Menor dominando el reino de Lidia, cuyo rey era el famoso Creso, uno de los reyes más ricos de la época. Esta zona junto con Jonia estaba poblada por griegos o tenía influencia griega lo que hizo que la población fuera levantisca. Luego de un periodo sin guerras los persas atacaron Babilonia apoderándose además de toda la Mesopotamia, Siria y Palestina. Los persas liberaron a los israelitas de su cautiverio en Babilonia y en muchas zonas fueron recibidos como libertadores. Luego de estas campañas falleció Ciro II y le sucedió como rey Cambises que conquistó Egipto para Persia. Egipto nunca aceptó el dominio persa por lo cual eran frecuentes las conspiraciones y los alzamientos.
La religión persa provino de las predicaciones del profeta Zarathustra, fundador del mazdeísmo, la religión persa también incluía conceptos novedosos como el juicio final en el cual el espíritu de los muertos era juzgado en base a sus acciones en la vida y eso definiría su futuro en su nueva vida después de la muerte.
Al conocer un poco sobre la historia de Persia y los israelitas encontramos muchas similitudes a lo que dice la Biblia y lo que paso entes de esta ser escrita pero cada uno de nosotros el libre de pensar, creer y de confiar en lo que nos dices lo que escuchamos o vemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario