viernes, 5 de octubre de 2012

¿QUE ES LA BIBLIA Y QUE ES EL LIBRO DE LOS MUERTOS?

La biblia sin lugar a dudas posee diferentes significados su origen es Griego, literalmente significa “los libros” designándose ahora a los libros escritos, a la colección de escritos reconocidos como sagrados por el pueblo Judío y por la iglesia cristiana. Esta divida en dos el Antiguo  y el Nuevo testamento, En resumen, el Antiguo Testamento es la historia de una Nación, y el Nuevo Testamento es la historia de un Hombre. La Nación fue la manera en que Dios trajo al Hombre al mundo, dando otro significado a la palabra biblia “PALABRA DE DIOS”  encontrándose en ella mensajes de profetas, palabra de Jesús testimonios de los apóstoles anunciando así la palabra de Dios. Sesenta y  seis diferentes libros forman parte de la biblia   Éstos incluyen libros sobre la ley, tales como Levítico y Deuteronomio; libros históricos, tales como Esdras y Hechos; libros de poesía, tales como Salmos y Eclesiastés; libros de profecía, como Isaías y Apocalipsis; biografías, como Mateo y Juan; y epístolas (cartas formales) como Tito y Hebreos. Cerca de 40 diferentes autores humanos contribuyeron para su formación, escrita dentro de un período aproximado de 1,500 años. Los autores fueron reyes, pescadores, sacerdotes, oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y doctores. Toda esta diversidad converge en una increíble unidad, con temas comunes entrelazados a través de toda ella. 
Jesús es el carácter central en la Biblia – en realidad el libro entero es acerca de Él. El Antiguo Testamento predijo Su venida y preparó el escenario para Su entrada al mundo. El Nuevo Testamento describe Su venida y Su obra para traer salvación a nuestro mundo pecador.
Jesús es más que una figura histórica; de hecho, Él es más que un hombre. Él es Dios hecho carne, y Su venida fue el evento más importante en la historia del mundo. Dios Mismo se hizo hombre para darnos una clara y entendible imagen de lo que Él es. ¿Cómo es Dios? Dios es como Jesús; Jesús es Dios en forma humana (Juan 1:14; 14:9).


Habiendo ya hablado a groso modo  que es la biblia y algunas características de ella, hablemos ahora de el libro de los muertos haz alguna vez en tu vida escuchado hablar de él sabes de ¿que trata? o ¿cuando fue escrito? Pues bien se conoce como "Libro de los Muertos" una colección de sortilegios que se incluían en las tumbas del Reino Nuevo, y pretendían ayudar al difunto en su difícil camino al Más Allá y en el juicio de Osiris. Su título original podría traducirse como "La salida al día". La muerte no era más que un renacimiento, al igual que el sol sale cada día, así el difunto accedía a un nuevo renacer.
Una cultura tan religiosa como la egipcia desarrolló ya desde sus inicios una gran y variada literatura funeraria. Su finalidad más inmediata era plasmar, ya fuera en piedra o papiro, los ra-u o sortilegios necesarios para neutralizar los peligros que pudieran surgirle al muerto en la vida de ultratumba.
Los primeros textos que recogieron estas fórmulas mágicas destinadas a facilitar la ascensión al cielo del difunto, fueron los denominados Textos de las Pirámides. Recopilados por los sacerdotes de Heliópolis, se encontraron escritos sobre las paredes de la cámara funeraria del rey Unas, V dinastía. Con estas inscripciones grabadas por siempre sobra la piedra se pretendía asegurar al difunto su paso al Más Allá, describen así su ascensión al cielo y su tránsito al estado de Osiris.
Los Textos de las Pirámides fueron redactados en el Reino Antiguo y su acceso era único y exclusivo de los reyes.
“Levántate, oh, Unas. Agarra tu cabeza y reúne tus huesos. Junta tus miembros y sacúdete el polvo de las carnes. Toma tu pan, que ya nunca se echará a perder, y tu cerveza, que jamás se volverá ácida, y quédate ante la entrada que excluye a las personas corrientes. El guardián de la puerta sale a tu encuentro. Te lleva de la mano y te conduce al cielo.” (Textos de las Pirámides)

Su origen se encuentra en "Los Textos de las pirámides" del Reino Antiguo. Estos derivaron en "Los textos de los sarcófagos" durante el Reino Medio. El papiro con las fórmulas adecuadas para ayudar al alma del difunto se depositaba junto a la momia, en la tumba. También se escribían pasajes del libro en los ushebtis. Pero el libro no sólo comprende fórmulas para superar el juicio de Osiris, sino también pasajes para que el difunto reconozca a los dioses que le serán favorables o para que pueda orientarse en su viaje por "las 12 Regiones de la Duat". Eran los sacerdotes-lectores los encargados de leer ciertos pasajes del Libro vueltos hacia la momia.
El Libro consta de aproximadamente 200 capítulos o sortilegios. La versión más conocida y más completa es el Papiro de Ani, un texto compuesto por 3 capas de hojas de papiro pegadas entre si y dividido en 6 secciones con una longitud entre 1.5 y 8 metros cada una. La longitud total del texto es de 23.6 metros. Fue adquirido por el Museo Británico en Tebas el año 1888 y actualmente está registrado con el número 10470. El papiro fue realizado por 3 escribas diferentes, como puede apreciarse en las diferentes grafías que en él aparecen, pero sólo uno realizó los dibujos. Originalmente es posible que no fuese encargado por Ani, un escriba de hacia el año 1300 a.C., o al menos no en su totalidad, pues su nombre aparece escrito con una escritura diferente. El papiro contiene algunos errores derivados de la falta de atención. Existe una versión electrónica del Papiro de Ani, según  la traducción realizada por Sir Wallis Budge. Tanto la Biblia como el libro de los muertos  se caracterizan por su contenido es decir son bastante similares o muy parecidos al hacer una comparación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario